CGS
RESPONSABLE: Eliana Mercedes Orrego Salazar
OBJETIVO
DE LA ACTIVIDAD: capacitar a las familias de la red unidos para que mejoren sus
capacidades laborales.
FECHA
DE LA ACTIVIDAD: Viernes 22 de agosto del 2014
LUGAR
DE LA ACTIVIDAD: Aula máxima del liceo andino de la santísima trinidad
PARTICIPANTES
DE LA ACTIVIDAD: Beneficiarios Red Unidos, Cogestoras Denis Egas, Eliana
Orrego, instructores del Sena
Siendo
las 2 de la tarde iniciamos la reunión con los beneficiarios y los instructores
del Sena, con el objetivo de establecer los horarios y lugares en los cuales
darían las clases, este se dejó para los miércoles a las 2 de la tarde en el
liceo andino las clases teóricas y las clases prácticas serian en la cocina
móvil del Sena en la cual las clases serían los miércoles de 1 a 3 la mitad del
grupo y de 3 a 5 la otra mitad del grupo.
El
Instructor Carlos Alberto Romero Instructor SENA informa que:
El
curso se llama Emprendedores en
Servicios Gastronómicos y tendrá una duración de 280 horas. De las cuales 200
son con Instructor SENA y las otras 80 con el señor Jhon Fredy Espinosa, el
cual es el Gestor Comercial.
- Las personas que
sólo están en el curso por estar o
sea sólo vienen a firmar y no participa de las actividades no se certifican.
- Las personas que
asistentes, o sea que le vienen ayudar a otra persona o vienen sólo a observar no se certifican.
- El SENA aporta
materiales tales como Ingredientes, Gas y la Unidad Móvil del SENA.
- Los asistentes
deben traer delantal, tabla
cuchillo las cuales deben estar muy bien aseadas.
- No traer
anillos, pulseras relojes, minifaldas, shorts.
- No venir con niños,
mascotas.
- Si por alguna
razón alguien no puede asistir puede tiene máximo 2 faltas de lo contrario
no lo certifican.
- Los temas a ver en el curso son: Cocina Profesional,
Arroces, Técnicas de cocina, pastas, salsas, comidas rápidas, repostería,
dulces, Pescados, mariscos, bebidas de acompañamiento, algo de servicio de
como servir un plato. Si el instructor ve que los participantes son
juiciosos toman apuntes y están atentos entonces se haría una despedida
del curso porque de lo contrario se
hará una evaluación sobre los temas vistos.
·
por ser población vulnerable
y estar en red unidos, el Sena les da
los materiales para que puedan realizar las practicas,.
El
objetivo es que salga un grupo de emprendedores y en esto los va asesorar Jhon Fredy Espinosa
Betancourt Gestor Comercial del SENA. El cual los asesorará sobre Técnicas en
ventas y así fortalecer algunos
microempresarios que ya elaboran un
producto gastronómico, o empezar esde cero las personas que se asocien y
trabajen en equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario